¿Se puede cambiar el apellido a un niño ya registrado?

se puede cambiar el apellido a un niño ya registrado
se puede cambiar el apellido a un niño ya registrado

Una duda legal muy frecuente es si se puede cambiar el apellido a un niño ya registrado. El nombre y los apellidos de los niños forman parte de su misma identidad, y así lo reconocen el ordenamiento jurídico español y muchas sentencias.

De ahí que se consideren elementos especialmente protegidos y que muchas personas no estén seguras de si pueden o no cambiar el apellido a sus hijos. Vamos a resolver esta cuestión.

Criterios requeridos para cambiar los apellidos de un niño registrado

El Registro Civil, que es donde inscribimos el nombre y los apellidos de los niños al nacer, nos permite hacer modificaciones siempre que concurran los requisitos exigidos en la ley.

De modo que, en principio, sí podemos cambiar los apellidos de los niños registrados. Pero, ¿cuáles son esos requisitos?

Criterios generales

En general será necesario que el niño o niña sea conocido por el apellido que se solicite. Además, la ley exige que este le corresponda legítimamente.

Esto significa que alguno de sus progenitores debe tener el apellido solicitado. Cuestión importante en aquellos casos en que se establece o se impugna una filiación. Por ejemplo, estos cambios ocurren cuando se adopta a un niño o cuando se descubre al verdadero padre.

Por último, es necesario que los apellidos correspondan a la línea materna y paterna. Esto no ocurre en el momento del nacimiento, ya que se puede desconocer al padre. Pero si el niño ya tiene sus apellidos registrados y se quieren cambiar, es necesario que estos representen a las dos líneas de ascendencia.

Situaciones en que no resultan exigibles estos criterios

En ciertos casos podrá cambiarse el apellido sin cumplir los requisitos generales. Por ejemplo:

  • No es necesario que el niño sea conocido por su nuevo apellido si el anterior:
    • Es “contrario al decoro”.
    • Ocasiona inconvenientes.
  • Tampoco lo será si el cambio se hace para evitar el riesgo de que desaparezca un apellido español.
  • Además, se puede prescindir de cualquiera de los criterios generales si se dan circunstancias excepcionales o la solicitante es víctima de violencia de género.

En definitiva, existen muchas situaciones en las que se pueden cambiar los apellidos de los niños registrados sin necesidad de que se cumplan los criterios generales. Los casos más frecuentes son los que se producen tras una separación o divorcio por violencia de género.

La regularización ortográfica y el cambio de orden

Por último, no existe ningún impedimento para corregir la gramática o fonética inscrita en el registro. Tampoco para cambiar el orden de los apellidos, siempre que los padres estén de acuerdo. Estas modificaciones las pueden hacer los propios hijos cuando alcanzan la mayoría de edad.

¿Cómo se cambia el apellido de los niños ya registrados?

El cambio de apellidos es un trámite administrativo que se realiza presencial o telemáticamente ante el Registro Civil. En algunos casos convendrá contratar a un abogado civil que ayude en el proceso, mientras que en otras ocasiones lo podrán tramitar los propios padres sin problemas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*